Enseñanza de la escritura intercultural

  1. ROSARIO ARROYO GONZÁLEZ
Libro:
Educación lectora, fácil lectura y nuevas identidades educativas: Desafíos y posibilidades desde la inclusión y la interculturalidad
  1. Aldo Ocampo González (coord.)

Editorial: Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI)

ISBN: 978-956-362-353-6

Año de publicación: 2016

Páginas: 121-147

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El enfoque intercultural (Kotthoff y Spencer-Oatey, 2007) tiene una preocupación central que es el desarrollo integral del ser humano para el cambio de la sociedad hacia metas de progreso material compartido, promoviendo la diversidad humana. Las propuestas didácticas de este capítulo, para el desarrollo de la comunicación intercultural, se sitúan en el Modelo Pedagógico Integrado de la Competencia Comunicativa Verbal que es una propuesta para la enseñanza de la competencia comunicativa oral y escrita (lectura y escritura) en cualquier lengua y nivel educativo. Coherente con el modelo anterior, el Modelo Compartido, Creativo y Tecnológico (Modelo-CCT) se focaliza en la enseñanza de la competencia escrita usando, de forma simultánea, diferentes lenguas con recursos informatizados (Arroyo, 2015).