Una aproximación a la vida cotidiana de los jesuitas de la Provincia de Andalucía en el siglo XVIIIlos colegios de Granada y Marchena

  1. Julián J. Lozano Navarro
Libro:
Comercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Comunicaciones
  1. Iglesias Rodríguez, Juan José (coord.)
  2. Pérez García, Rafael M. (coord.)
  3. Fernández Chaves, Manuel Francisco (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Sevilla ; Universidad de Sevilla

ISBN: 978-84-472-1746-5 978-84-472-2149-3

Año de publicación: 2015

Título del volumen: Comunicaciones de la XIII Reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna

Volumen: 2

Páginas: 1967-1979

Congreso: Asociación Española de Historia Moderna. Reunión científica (13. 2014. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El presente trabajo se propone realizar una aproximación, necesariamente breve, a la vida cotidiana y la cultura material de dos de los muchos colegios con los que contaba la Compañía de Jesús en su provincia Bética durante el Setecientos: el de Granada y el de Marchena. Dicho acercamiento se realizará, fundamentalmente, a partir de tres fuentes principales. En primer lugar, la documentación interna de la propia Orden. En segundo, algunas historias de colegios y diarios escritos por jesuitas. Y por último, los informes de los comisarios reales encargados de realizar el inventario de los bienes de cada casa jesuítica tras la expulsión de quienes en ella vivían en 1767. A partir de esta información, el trabajo tratará de abordar cuestiones como el estudio de los entornos en los que desarrollaban su vida y actividad los miembros de la orden ignaciana. Las pautas de alimentación existentes dentro de los mismos. Y la interesante situación de ambos colegios como lugares a medio camino entre lo eclesiástico y lo laico, entre lo sacro y lo cotidiano.