Ciberpublicidadnuevas estrategias, soportes y características de la publicidad on line

  1. Estrella Martínez Rodrigo
  2. Lourdes Sánchez Martín
Libro:
La Comunicación Social, en estado crítico. Entre el mercado y la comunicación para la libertad: actas del II Congreso Internacional Latina de Comunicación Social
  1. José Manuel Pestano Rodríguez (coord.)
  2. Samuel Toledano Buendía (coord.)
  3. Alberto Isaac Ardèvol Abreu (coord.)
  4. Ciro Enrique Hernández Rodríguez (coord.)

Editorial: Sociedad Latina de Comunicación Social

ISBN: 978-84-938428-0-2

Año de publicación: 2010

Páginas: 13

Congreso: Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (2. 2010. La Laguna)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El desarrollo y uso cotidiano que hoy miles de personas hacen de Internet ha provocado un cambio en diversos ámbitos. Mientras la televisión o la radio se encuentran en crisis, la publicidad ha encontrado nuevas vías para llegar a potenciales consumidores. Las empresas han hallado en la red global el medio para incrementar significativamente sus posibles clientes. En la última década ha aumentado de un modo notable el número de anunciantes en la red. El presente artículo tiene como objetivo analizar la situación actual de la publicidad online, así como las características definitorias -frente a la publicidad tradicional-, las nuevas estrategias de comunicación, los nuevos soportes y las ventajas y dificultades que ha supuesto la red global en el ámbito de la publicidad. Aspectos como la interactividad, funcionalidad, inmediatez, bajo coste, comunicación one to one o el marketing directo... son características determinantes de la publicidad online. Ésta, ha tenido que adaptarse al nuevo medio, por lo que han surgido también diferentes estrategias publicitarias y nuevos soportes, basados en un nuevo tipo de comunicación con el consumidor. La publicidad se ha integrado así, rápida y eficazmente en las nuevas plataformas como, por ejemplo, con la inclusión de contenidos audiovisuales publicitarios en las redes sociales. Internet ha permitido una democratización de la publicidad y el aumento de potenciales consumidores, pero también de sventajas por la posible saturación publicitaria que puede sufrir el receptor o por la intrusión de ésta en espacios privados del internauta. Por ello, el mensaje debe ser el factor determinante que, apoyado en el medio, logre convertir al consumidor potencial en consumidor real.