Una experiencia de mentoría entre profesorado con la ayuda de grabaciones en video

  1. Natalia Tomás Jiménez
  2. María Dolores García Valverde
Libro:
FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior
  1. María Teresa Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  3. María Paz Bermúdez Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-697-0237-6

Año de publicación: 2014

Páginas: 601-606

Congreso: Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (10. 2013. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Antecedentes: La existencia de una relación de mentoría ―informal‖ entre ambas profesoras, novel y mentora, que posteriormente se formaliza en el Curso de Iniciación a la Docencia Universitaria organizado por el Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada. Método: Un clima de trabajo satisfactorio y constructivo, sin pretenderse nunca ejercer una relación de poder. Entre las acciones realizadas destacan diversas reuniones y tres observaciones que se han realizado de diferentes clases. Resultados: Son muy positivos. Conclusiones: Los procesos de mentoría entre profesorado son un instrumento eficaz para una docencia de calidad.