El patrimonio local de Granada a través de la fotografía tridimensionaluna propuesta de trabajo interdisciplinar y cooperativo entre alumnos de los Grados de Arquitectura, Historia del Arte y Derecho

  1. Celia Prados García
  2. José Juan Castro Torres
  3. Esteban José Rivas López
  4. David Arredondo Garrido
  5. María Teresa García Gallardo
  6. Manuel García Luque
  7. Alfonso Ruiz Herrera
Libro:
FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior
  1. María Teresa Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  3. María Paz Bermúdez Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-697-0237-6

Año de publicación: 2014

Páginas: 514-519

Congreso: Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (10. 2013. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El presente trabajo aborda el uso de metodologías docentes activas en las clases teórico-prácticas de asignaturas de diversas titulaciones de grado (Óptica y Optometría, Arquitectura, Derecho e Historia del Arte), mediante la creación de grupos de trabajo interdisciplinares y cooperativos. El elemento común de esta metodología docente interdisciplinar es el uso de la fotografía estereoscópica, haciendo interactuar las cuatro disciplinas implicadas mediante el estudio del patrimonio histórico artístico de Granada.