Nuevas generaciones y aprendizaje universitarioreflexiones sobre la experiencia en la enseñanza del Impuesto sobre Sociedades, Innovación Docente y el EEES

  1. Mª Jesús García-Torres Fernández
Libro:
FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior
  1. María Teresa Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  3. María Paz Bermúdez Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-697-0237-6

Año de publicación: 2014

Páginas: 945-949

Congreso: Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (10. 2013. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En toda planificación de una asignatura se ha de conjugar método docente, programa y tiempo. El objetivo de este trabajo es exponer la experiencia en la docencia en la asignatura ―Impuesto sobre Sociedades‖. Como resultado principal hay que destacar que, desde el punto de vista docente y del aprendizaje, es posible determinar cuál es el método ―ideal‖ de docencia. Sin embargo, para que su implantación obtenga los resultados perseguidos dentro del tiempo de dedicación asignado a la asignatura, es imprescindible que el alumno haya aprendido previamente conocimientos procedentes de otras disciplinas. Como propuesta, se presenta la conveniencia de diseñar dentro del Plan de Estudios una guía conjunta de conocimientos mínimos de cada disciplina y su relación con el estudio de asignaturas posteriores.