Creatividad, competencias laborales y aprendizaje autónomo en universitarios

  1. Ana B.G. Berbén
  2. Trinidad García-Berbén
Libro:
FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior
  1. María Teresa Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  3. María Paz Bermúdez Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-697-0237-6

Año de publicación: 2014

Páginas: 1303-1307

Congreso: Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (10. 2013. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Antecedentes: El estudio de la creatividad en Educación Superior se ha visto incrementado en los últimos años. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre creatividad, competencias genéricas laborales y aprendizaje autónomo en universitarios. Método: participan 46 estudiantes y se utiliza una metodología correlacional. Resultados: existe relación significativa entre algunos componentes de la creatividad y algunas competencias y estrategias. Conclusiones: se discuten los resultados y se concluyen con algunas propuestas para el avance de la investigación y para potenciar la creatividad en la educación superior.