El uso de Twitter como recurso educativo en la docencia universitaria. Una experiencia práctica

  1. Estrella Martínez-Rodrigo
  2. Pura Raya-González
Libro:
FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior
  1. María Teresa Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  3. María Paz Bermúdez Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-697-0237-6

Año de publicación: 2014

Páginas: 1562-1567

Congreso: Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (10. 2013. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) defiende un modelo de enseñanza-aprendizaje centrado en el alumno y el trabajo colaborativo, frente a la clásica transmisión unidireccional del conocimiento; un sistema que encaja a la perfección con la naturaleza de los Medios Sociales. Tal y como ya recogen numerosos trabajos, los estudiantes universitarios son favorables al uso de las Redes sociales digitales como herramienta educativa. En cambio, son todavía muy pocos los docentes que las usan con dicha finalidad. Una de las iniciativas que empiezan a romper esta tendencia se ha llevado a cabo entre alumnos de 1º del Grado en Comunicación audiovisual de la Universidad de Granada, en concreto, en la asignatura Comunicación publicitaria. Con esta aportación, pretendemos poner en valor las potencialidades de la red social Twitter como recurso educativo, tanto para docentes como para alumnos.