La enseñanza de Gestión de Empresas en Ingenieríauna experiencia docente basada en las TIC

  1. María Teresa Bolívar-Ramos
  2. Víctor Jesús García-Morales
  3. Rodrigo Martín-Rojas
  4. Encarnación García-Sánchez
Libro:
FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior
  1. María Teresa Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  3. María Paz Bermúdez Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-697-0237-6

Año de publicación: 2014

Páginas: 1475-1481

Congreso: Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (10. 2013. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este estudio analiza cómo el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) puede facilitar la enseñanza universitaria en el campo de Gestión de Empresas entre los alumnos de Ingeniería. Específicamente, se pone de manifiesto la utilidad de algunas de estas herramientas para conseguir que los alumnos participen, interactúen, y sean capaces de aplicar los conocimientos teóricos aprendidos en el contexto de la realidad empresarial. De esta forma, no sólo se consigue mejorar la calidad del aprendizaje universitario, frente a métodos tradicionales, sino que además se cumple el propósito de convergencia hacia los requisitos fijados por el Espacio Europeo de Educación Superior. Con la idea de lograr los objetivos establecidos, inicialmente se analizan una serie de herramientas TIC, así como su potencial aplicación para que los alumnos se familiaricen con el contexto del día a día en el que las empresas operan. Posteriormente, se presentan los resultados de una experiencia docente en la que alumnos de Ingeniería de la Universidad de Granada evaluaron la utilidad de estas herramientas para acercarse a la realidad empresarial. Finalmente, se destacan las principales conclusiones que esta experiencia ofrece, señalando sus puntos fuertes y débiles que habría que mejorar.