Simulador de un robot autónomo para las prácticas de ensamblador de la asignatura Estructura de Computadores

  1. Pedro A. Castillo
  2. A. Cañas
  3. A. Prieto
  4. Juan J. Castillo
Libro:
X Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática: JENUI 2004. Alicante, del 14 al 16 de julio de 2004

Editorial: Thomson-Paraninfo

ISBN: 84-9732-334-3

Año de publicación: 2004

Páginas: 509-512

Congreso: Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI) (10. 2004. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La enseñanza del lenguaje ensamblador plantea problemas debido a la dificultad que supone a los alumnos enfrentarse a un lenguaje distante al dominio de las aplicaciones. Con los sistemas operativos de de interfaz gráfica y los lenguajes de programación visuales, cada vez resulta más difícil hacerles ver la necesidad de estudiar a bajo nivel la estructura del computador y más concretamente el lenguaje ensamblador. La experiencia nos dice que plantear unas prácticas atractivas al alumno les hacer interesarse por dicho lenguaje y por la asignatura de Estructura de los Computadores I (en la que se estudia, en la Universidad de Granada). La programación de un controlador de un robot ha supuesto un incentivo y ha despertado el interés de muchos alumnos del segundo curso de Ingeniería Informática por dicha asignatura.