El principio "ne bis in idem" y la concurrencia de sanciones penales y tributarias en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

  1. María García Caracuel
Libro:
Estudios sobre Jurisprudencia Europea: materiales del I y II Encuentro anual del Centro español del European Law Institute
  1. Albert Ruda González (coord.)
  2. Carmen Jerez Delgado (coord.)

Editorial: Sepin

ISBN: 978-84-17414-01-6

Año de publicación: 2018

Páginas: 213-228

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El Tribunal, a través de un análisis detallado de su jurisprudencia sobre el principio ne bis in ídem, concluye que el artículo 4 del Protocolo 7 no se opone a la imposición de sanciones diferentes por parte de autoridades distintas cuando se lleve a cabo a través de procedimientos mixtos entre los que exista un “vínculo material y temporal suficientemente estrecho”. La acumulación de sanciones administrativas y penales es una práctica bastante extendida entre los Estados contratantes y atendiendo a esta realidad, el Tribunal ha dejado claro que el artículo 4 del Protocolo 7 tiene como fin impedir la injusticia que supone el ser procesado o condenado dos veces por el mismo comportamiento delictivo, pero sin embargo, no excluye a los sistemas jurídicos que tratan de forma integrada la lucha contra conductas socialmente reprobables, como el fraude fiscal, a través de procedimientos conectados y paralelos, llevados a cabo por autoridades diferentes con fines diferentes.