La educación para el desarrollo sostenible en el marco ideológico establecido por el paradigma neoliberal

  1. Julián Luengo Navas
Libro:
Educación en la sociedad del conocimiento y desarrollo sostenible: XXXVII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación
  1. María Clara Barroso Jerez (coord.)

Editorial: Universidad de La Laguna

ISBN: 978-84-15939-65-8

Año de publicación: 2018

Páginas: 403-408

Congreso: Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación (37. 2018. San Cristóbal de La Laguna)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La agenda política que define el neoliberalismo se enmarca en la educación para garantizar y potenciar la configuración de un sujeto autónomo, responsable y autosuficiente. Sus aprendizajes se enfocan en la adquisición de habilidades formativas para incorporarse al mundo laboral y convertirse en un ciudadano activo desde la lógica de la productividad y el consumo. ¿Cómo casan estas formas de entender a los sujetos con las propuestas de la educación para el desarrollo sostenible? ¿La demanda de ciudadanos comprometidos con el interés común, con lo que afecta a todos, la conciencia crítica, el aprendizaje basado en cuestiones complejas, etc., por parte de la EDS, tiene cabida en la escuela competitiva e individualista que propone la agenda neoliberal?