El papel de las redes sociales externas de los directivos en la elección estratégica y el desempeño organizacional

  1. Virginia Fernández Pérez
  2. María Magdalena Jiménez Barrionuevo
Libro:
VI Seminario Hispano-Luso de Economía Empresarial
  1. Alfonso Vargas Sánchez (coord.)
  2. María Asunción Grávalos Gastaminza

Editorial: Universidad de Huelva

ISBN: 978-84-96373-28-0 8496373282

Año de publicación: 2004

Congreso: Seminario Hispano-Luso de Economía Empresarial (6. 2004. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo examina cómo las redes sociales de los directivos, en especial las que lo unen al mundo externo, pueden condicionar en gran medida los procesos de elección estratégica y por tanto, el desempeño de la empresa. Las influencias sociales e informacionales suelen aparecer reflejadas en la orientación que sigue la empresa al actuar. Esto se puede traducir en un efecto beneficioso o perjudicial para sus resultados, dependiendo de las contingencias —ambientales y organizacionales-concretas que la rodeen; puesto que en ciertos entornos, sobre todo en los especialmente inciertos, el desviarse de las tendencias de la industria puede ser perjudicial, mientras que en otras ocasiones, no llevar a cabo un cambio necesitado puede dañar irremediablemente a la empresa y ser la causa de su declive. Con lo que se plantea la idea de que una única y/o diferenciada estrategia no tiene porqué conducir siempre hacia una ventaja competitiva, habría que examinar la situación particular de cada firma y tener en cuenta el efecto que causa la estructura social en la que se encuentra inserta.