El sistema histórico de riego de la Vega de Granada. Reconocimiento y protección desde la perspectiva del Patrimonio Agrario

  1. Castillo Ruiz, José 1
  2. Martínez Hidalgo, Celia 1
  3. Pérez Córdoba, Gloria 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Irrigation, society and landscape: tribute to Thomas F. Glick : proceedings [of the] International Conference, Valencia, September 25th, 26th and 27th, 2014
  1. Sanchis Ibor, Carles (coord.)
  2. Palau Salvador, Guillermo (coord.)
  3. Mangue Alférez, Ignasi (coord.)
  4. Martínez Sanmartín, Luis Pablo (coord.)
  5. Glick, Thomas F. (hom.)

Editorial: Universidad Politécnica de Valencia = Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-9048-274-2

Año de publicación: 2014

Páginas: 763-789

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los sistemas históricos o tradicionales de riego constituyen un tipo de espacio agrario de grandes valores culturales y naturales, los cuales requieren un adecuado reconocimiento y protección. Para proceder a esta valoración patrimonial consideremos que el enfoque adecuado debe ser el derivado del concepto de Patrimonio Agrario, ya que, con independencia de los valores propiamente hidráulicos que disponen estos sistemas, su razón de ser es la irrigación de un territorio para su explotación agraria y, a partir de ahí, la construcción de un asentamiento humano. Tomando como referencia los presupuestos que caracterizan el Patrimonio Agrario, elaborados en el contexto del Proyecto PAGO (El Patrimonio Agrario. La construcción cultural del territorio a través de la actividad agraria, HAR2010-15809), en este texto establecemos cuáles son los valores que deben reconocerse en los sistemas históricos de riego y, sobre todo, los criterios y mecanismos a utilizar para su delimitación y protección. Para avalar todas estas propuestas utilizamos como ejemplo el caso de la Vega de Granada, cuyo extraordinario sistema hidráulico está siendo objeto de un estudio en profundidad por parte del Proyecto PAGO.