Los modelos ornamentales del alhambrismo en la arquitectura (1836-1892)

  1. José Manuel Rodríguez Domingo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Vestir la arquitectura: XXII Congreso Nacional de Historia del Arte
  1. René J. Payo Hernanz (coord.)
  2. Elena Martín Martínez de Simón (coord.)
  3. José Matesanz del Barrio (coord.)
  4. María José Zaparaín Yáñez (coord.)

Editorial: Universidad de Burgos

ISBN: 978-84-16283-64-4

Año de publicación: 2019

Volumen: 1

Páginas: 426-431

Congreso: Congreso Nacional de Historia del Arte (22. 2018. Burgos)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los motivos ornamentales del arte nazarí fueron recuperados por los arquitectos y decoradores del siglo XIX como fuentes de inspiración para sus proyectos. El alhambrismo escenográfico fue nutriéndose de elementos de mayor verosimilitud no sólo formal, sino también material, gracias al vaciado de arabescos. De forma paralela, los álbumes de alzados y elementos decorativos de la Alhambra se convirtieron en manuales de ornamentación para la nueva arquitectura.