Incidencia del Practicum en la clarificación de la identidad profesionalUna acción desde la supervisión

  1. Enriqueta Molina Ruiz 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Un prácticum para la formación integral de los estudiantes: Actas, Poio, 26-27-28 junio 2013
  1. Muñoz Carril, Pablo César (coord.)
  2. Manuela Raposo Rivas (coord.)
  3. Mercedes González Sanmamed (coord.)
  4. Mª Esther Martínez Figueira (coord.)
  5. Mª Ainoa Zabalza Cerdeiriña (coord.)
  6. Adolfo Pérez Abellás (coord.)

Editorial: Andavira

ISBN: 978-84-8408-719-9 8484087190

Año de publicación: 2013

Páginas: 1243-1259

Congreso: Symposium Internacional sobre el Practicum y las prácticas en empresas en la formación universitaria (12. 2013. Poio)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En la comunicación planteamos el problema que representa la identidad profesional en el campo de la Pedagogía y nos preguntamos por la incidencia que el Practicum pueda tener clarificando la identidad profesional del pedagogo. Entendemos que las prácticas externas pueden cumplir un importante papel en tal sentido en cuanto constituyen una situación formativa ideal que hace posible conocer diferentes ámbitos de intervención pedagógica y averiguar funciones y tareas a desempeñar por los profesionales en los diferentes campos de actuación. Así mismo, permite conocer las competencias demandadas para estos profesionales en los contextos de trabajo real representadas en las instituciones colaboradoras. Partiendo de tales supuestos se decidió trabajar en ese sentido desde la actuación concreta que supone la acción de supervisión, utilizando a ésta, como vía para adentrarnos en el corazón mismo de la realidad laboral y conocer de primera mano qué espera de ellos la sociedad representada en cada una de las empresas, asociaciones, instituciones, etc. donde los pedagogos realizan su labor profesional. Para llegar a ese conocimiento, la ocasión viene representada por el Practicum a realizar por estudiantes de 5º de Pedagogía; los instrumentos para la recogida de información serán, entre otros, escalas de valoración elaboradas por la supervisora que aplicarán los estudiantes en prácticas; los sujetos informantes son pedagogos actuando como “tutores de prácticas”; el medio que vehicula toda la acción lo constituye el “Programa de Supervisión de Practicum” que dedica gran atención a conocer el cometido de los profesionales pedagogos a fin de avanzar en la delimitación de su identidad profesional. En esta aportación mostraremos el diseño de dicho programa.