Estudio de las sequías en las Islas Canarias mediante el análisis de índices multiescalares

  1. Sara Hernández Barrera 1
  2. Rosmén Tarife Méndez 1
  3. Sonia Raquel Gámiz-Fortis
  4. Yolanda Castro-Díez 1
  5. María Jesús Esteban-Parra 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Cambio climático. Extremos e impactos: [ponencias presentadas al VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología]
  1. Concepción Rodríguez Puebla (coord.)
  2. Antonio Ceballos Barbancho (coord.)
  3. Nube González Reviriego (coord.)
  4. Enrique Morán Tejeda (coord.)
  5. Ascensión Hernández Encinas (coord.)

Editorial: Asociación Española de Climatología

ISBN: 978-84-695-4331-3

Año de publicación: 2012

Páginas: 421-430

Congreso: Asociación Española de Climatología. Congreso (8. 2012. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo se han estudiado las sequías en las Islas Canarias en el período 1970-2010 para diferentes escalas temporales. En la primera parte se ha analizado la evolución del régimen hídrico de las islas a partir de índices de sequía, en particular el SPEI, que tiene en cuenta el impacto de la temperatura en el balance hídrico, comparándolo con el índice SPI. Los resultados muestran un descenso del índice SPEI a partir de los 80 y el índice SPI presenta valores más bajos en la década de los 70 y principios de los 80. En la segunda parte del trabajo, se ha estudiado la relación de los índices con la Oscilación del Atlántico Norte y con los principales modos de variabilidad de la temperatura superficial del mar en el Atlántico, evaluando además su potencial predictivo para la estimación del valor del índice con varias estaciones de adelanto. Los resultados indican, en el caso de NAO, que dependiendo de la estación del año que se estudie existen correlaciones significativas o no. Para la SST, las correlaciones significativas son más fuertes e indican una predictibilidad con al menos una estación de adelanto.