Ensayo metodológico para la clasificación del paisaje en cuencas endorreicas y humedales asociados

  1. Jonatan Arias‐García
  2. José Luis Serrano‐Montes
  3. José Gómez‐Zotano
  4. José Antonio Olmedo‐Cobo
Libro:
Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global

Editorial: Asociación de Geográfos Españoles

Año de publicación: 2017

Páginas: 1770-1779

Congreso: Congreso de Geógrafos Españoles (25. 2017. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo se presenta una propuesta metodológica que permite la clasificación del paisaje en cuencas endorreicas y humedales asociados considerando la posibilidad de implementar el Convenio Europeo del Paisaje (CEP). La secuencia metodológica, aplicada a la cuenca de Padul (provincia de Granada), consta de dos grandes etapas: identificación y caracterización; y valoración y propuestas. La primera etapa tiene como finalidad la clasificación del paisaje en tipos y áreas, así como su caracterización. La segunda etapa tiene como propósito establecer una valoración y significación de los paisajes identificados y caracterizados en la etapa anterior. El método ha permitido establecer una perspectiva transversal del análisis paisajístico, desarrollando un ejercicio descriptivo‐analítico de los fundamentos naturales del paisaje, procesos históricos, socioeconómicos y escénico‐visuales; un ejercicio de diagnóstico, atendiendo a la transformación de las bases naturales del paisaje (unidades ecogeográficas originales); y un ejercicio propositivo que contempla la valoración del paisaje y sus posibilidades de actuación.