Educación inclusiva en centros educativos de infantil y primaria de carácter rural en la Alpujarra de Granada

  1. Antonio Manuel Rodríguez García 1
  2. Tomás Sola Martínez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2014 II Congreso internacional de ciencias de la educación y del desarrollo. Granada (España), 25-27 de Junio de 2014
  1. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Mª Teresa Ramiro Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-608-4165-4

Año de publicación: 2014

Páginas: 118-124

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El término “inclusión” nace como medio para atender a los cambios escolares que han acontecido en los últimos tiempos. Dar respuesta a todas las necesidades educativas de nuestros estudiantes es un reto aún por conquistar, y más aún en centros con realidades más desconocidas, como son aquellos de carácter rural. Por este motivo, analizamos la cultura inclusiva del C.P.R. “Las Acequias”, como un paso previo para conocer el estado de este centro en materia de inclusión. Para ello, usamos una metodología mixta, empleando el cuestionario y la entrevista como instrumentos de recogida de información. Tras el análisis los resultados mostraron ciertos aspectos que pueden dificultar y favorecer la inclusión de todos y todas las personas que habitan y componen el centro educativo, como pueden ser: la escasez de recursos, la implicación de los distintos miembros e instituciones o las comunicaciones entre los centros. Por ello, es necesario llevar a cabo una serie de actuaciones que tengan por finalidad la mejora de la realidad escolar y la creación de un férreo compromiso que apueste por la inclusión de todos/as y vele por la atención y respuesta a todo tipo de necesidades.