La interpretación del paisaje de los humedales como recurso didáctico para la Geografía

  1. Jonatan Arias García 1
  2. José Gómez Zotano 1
  3. Emilio Martínez Ibarra 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Nativos digitales y geografía en el siglo XXI: educación geográfica y sistemas de aprendizaje
  1. Leonardo Alanís Falantes (coord.)
  2. José Almuedo Palma (coord.)
  3. Gwendoline De Oliveira Neves (coord.)
  4. Ricardo Iglesias Pascual (coord.)
  5. Belén Pedregal Mateos (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant ; Universidad Pablo de Olavide ; Asociación de Geográfos Españoles

ISBN: 978-84-944193-7-9

Año de publicación: 2016

Páginas: 441-453

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los humedales, tanto por sus especificidades biofísicas como por las seculares transformaciones que han sufrido, constituyen en el ámbito educativo espacios geográficos en los que pueden observarse y estudiarse numerosos conceptos, fenómenos y, ante todo, procesos territoriales y paisajísticos que permiten al alumnado comprender la compleja interrelación sociedad-medio. En este capítulo se presenta un propuesta de guía de trabajo que posibilita, por una parte, trabajar diferentes contenidos curriculares con el objetivo de mostrar el valor educativo de las zonas húmedas como espacios complejos que conducen a la reflexión y debate; por otra, utilizar la interpretación del paisaje como método de acercamiento fisionómico al análisis territorial en Geografía.