El algodón no engañaalgunas observaciones sobre la motivación en fraseología

  1. Antonio Pamies Bertrán 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Fraseología y paremiología: enfoques y aplicaciones
  1. Vanda DURANTE (coord.)
  2. Carine Tschann (coord.)

Editorial: Centro Virtual Cervantes

ISBN: 978-84-697-0320-5

Año de publicación: 2014

Páginas: 33-50

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El tradicional debate entre los lingüistas acerca de la motivación o la arbitrariedad del signo lingüístico tiene una vertiente metafísica que remite en última instancia al inaccesible terreno de los orígenes del lenguaje. Sin embargo, cuando hablamos de motivación a propósito del lenguaje figurado, la discusión se circunscribe a algo más cercano y susceptible de reconstrucción: la existencia de una relación entre el significado literal y los significados figurados de una misma forma. La fraseología es probablemente el campo que ofrece los ejemplos más abundantes e ilustrativos al respecto, porque permite un seguimiento de muchos de los fenómenos que intervienen en el proceso de proyección inter-conceptual. También manifiesta ciertas peculiaridades que nos permiten hablar de motivación fraseológica, como un fenómeno particular dentro de la problemática general de la motivación del signo, más allá del dilema entre lo natural y lo convencional. Se distinguen aquí varios tipos de motivación fraseológica, así como mezclas y solapamientos entre los mismos.