Derecho romano, derecho europeo y certificado sucesorio europeo

  1. Luis Mariano Robles Velasco 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Fundamentos romanísticos del Derecho Europeo e Iberoamericano
  1. María del Carmen López-Rendo Rodríguez (coord.)
  2. Justo García Sánchez (hom.)
  3. Díaz-Bautista Cremades, Adolfo

Editorial: Boletín Oficial del Estado, BOE ; Servicio de Publicaciones ; Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-17445-76-8 978-84-17445-78-2 978-84-17445-78-2

Año de publicación: 2020

Volumen: 2

Páginas: 141-154

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En realidad, el Derecho Romano siempre ha sido un derecho común europeo desde el siglo XII hasta el S. XXI. Y prácticamente lo ha sido siempre: lo fue con Justiniano en el siglo VI ante el caos que supuso la caída del Imperio Romano de Occidente; lo fue en el siglo IX con Carlomagno (Carolus Magnus o Caesar Imperator Augustus, lo que significaba ser el heredero del Imperio romano); lo fue en el siglo XII, cuando el Derecho Romano era la ratio scripta; en el Renacimiento, incluso en la Codificación