Interacción Gestual en Dispositivos Móvilesanálisis basado en la posición del usuario

  1. W. Gonzalo Pomboza-Junez 1
  2. Juan A. Holgado-Terriza 2
  1. 1 Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Actas del XVII Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador. Interacción 2016
  1. LOURDES MORENO LÓPEZ (ed. lit.)
  2. ERNESTO JESÚS DE LA RUBIA CUESTAS (ed. lit.)
  3. VICTOR M. R. PENICHET (ed. lit.)
  4. Francisco José García-peñalvo (ed. lit.)

Editorial: Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-9012-629-5

Año de publicación: 2016

Páginas: 135-142

Congreso: Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador (17. 2016. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las necesidades de interacción del usuario con un sistema de computación varían de acuerdo a su estado físico, emocional y psicológico. Por ello, deberían existir distintas alternativas para realizar determinadas tareas, adaptadas a las necesidades específicas del usuario en ese momento. Este artículo propone el uso del gesto de la mano, como una interfaz natural (hombremáquina) alternativa a la tradicional interfaz gráfica de usuario. Dicha interfaz facilita el manejo de aplicaciones en dispositivos móviles, sin necesidad de tocar la superficie de la pantalla. La nueva interfaz, se basa en señales electromiográficas y está recomendada especialmente para personas con necesidades especiales con movilidad limitada. En este trabajo se demuestra como la utilización de la interfaz, basada en gestos, es mucho más sencilla y efectiva para este tipo de usuarios. Para ello, se ha desarrollado como ejemplo, una aplicación móvil específica, que permite la gestión de llamadas en un Smartphone con sistema operativo Android.