Cofradías para cristianos, cofradías para moriscosun intento pastoral diferencial

  1. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Pasados y presente: estudios para el profesor Ricardo García Cárcel
  1. 1447042 (coord.)
  2. José Luis Betrán Moya (coord.)
  3. Francisco Javier Burgos Rincón (coord.)
  4. Bernat Hernández (coord.)
  5. Doris Moreno (coord.)
  6. Manuel Peña Díaz (coord.)

Editorial: Departament d'Història Moderna i Contemporània ; Universidad Autónoma de Barcelona = Universitat Autònoma de Barcelona

ISBN: 978-84-121566-2-1

Año de publicación: 2020

Páginas: 795-810

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los musulmanes vencidos en la guerra de Granada fueron sometidos a un proceso de evangelización y de aculturación. Los resultados fueron escasos y la asimilación total sólo se produjo en pocos casos, aunque relevantes. Conviene actualizar hoy el papel que tuvieron las cofradías en este proceso. La presencia de moriscos en las cofradías fue escasa. Su uso como instrumento pastoral fracasó. Las raras cofradías para moriscosno prosperaron en el sentido deseado. Por el contrario, las cofradías fueron un mecanismo afirmante del elemento cristiano viejo en la sociedad del siglo XVI.