Influencia del medio físico en el poblamiento de Sierra Bermeja y su costa

  1. José Gómez Zotano 1
  1. 1 Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, Universidad de Granada
Libro:
Actas del XVII Congreso de Geógrafos Españoles: Oviedo, noviembre de 2001
  1. Rodríguez Gutiérrez, Fermín (coord.)
  2. Rafael Menéndez Fernández (col.)
  3. Sylvia Montes Vigón (col.)
  4. Mónica Poncelas Nieto (col.)

Editorial: Departamento de Geografía ; Universidad de Oviedo

ISBN: 84-9704-037-6 9788497040372

Año de publicación: 2001

Páginas: 168-172

Congreso: Congreso de Geógrafos Españoles (17. 2001. Oviedo)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Esta comunicación es un extracto del trabajo de investigación realizado por el autor para la obtención del doctorado. En ella analizaremos el papel que juegan los factores naturales en la organización territorial de Sierra Bermeja, una estribación montañosa malagueña de singular estructura. Veremos cómo sobre esta base física se establece un orden en la distribución espacial de los asentamientos que, en cada etapa histórica, han ido buscando un equilibrio territorial adaptado a sus necesidades. Estudiaremos para ello el poblamiento como base de la organización territorial, una acción antrópica primordial desde la prehistoria, aproximándonos al conocimiento y relación de aquellos factores naturales que más interactúan con el poblamiento. Una vez obtenida la relación existente entre el poblamiento y el medio físico, señalaremos sus permanencias espacio-temporales y delimitaremos los ejes esenciales del poblamiento actual. así como las distintas etapas que lo han generado. Para ello utilizaremos una perspectiva genética que pretende transcender los aspectos actuales y formales que presenta el actual sistema de poblamiento. para buscar las claves que, sin duda, lo han ido configurando y vertebrando con el tiempo en relación con el medio físico, del cual hoy día se ha desvinculado totalmente.