La responsabilidad de la administración en supuestos de daños originados por inundacionessituación actual y perspectivas de futuro

  1. Jesús Conde Antequera
Libro:
Riesgo de inundación en España: análisis y soluciones para la generación de territorios resilientes
  1. López-Ortiz, María Inmaculada (coord.)
  2. Joaquín melgarejo (coord.)
  3. Patricia Fernández-Aracil

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-1302-091-4

Año de publicación: 2020

Páginas: 1001-1021

Congreso: Congreso Nacional del Agua (2. 2020. Orihuela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La creciente ocupación de suelo para usos urbanísticos se ha traducido en una mayor exposición de determinados usos o actividades vulnerables, y de personas, a los peligros de inundación. En este proceso de urbanización desmesurada, a veces especulativa, son diversas las instancias públicas que ven implicadas sus competencias administrativas para tratar de conjugar las necesidades de desarrollo urbanístico con las de prevención ambiental y las de seguridad de las personas y de los bienes. Nos planteamos ahora si, en los casos en que inundaciones debidas a esas lluvias torrenciales produzcan daños patrimoniales o personales en áreas sensibles expuestas a las mismas, los daños han de ser asumidos por los perjudicados o si podría entenderse que dichas Administraciones públicas deben indemnizar a las víctimas de estos fenómenos. Asimismo, habida cuenta del incremento de episodios y de la intensidad de las inundaciones que están derivando del actual cambio climático, debemos considerar si los mandatos de adaptación y resiliencia ante los efectos del cambio climático que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible han de tener algún efecto sobre las posibles responsabilidades administrativas en este ámbito o, por el contrario, serían causa para la exclusión de tales responsabilidades.