Tasa de fijación de carbono en el olivar ecológico andaluz

  1. Nieto, OM 1
  2. Castro, J 2
  3. Castellano, R 2
  4. Espejo, AB 1
  5. Fernández-Ondoño, E 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 IFAPA Centro Camino de Purchil Junta de Andalucía
Libro:
Control de la degradación y restauración de suelos
  1. Sánchez Garrido, Juan Antonio
  2. del Moral Torres, Fernando
  3. González Andrés, Verónica

Editorial: Universidad de Almeria

ISBN: 978-84-15487-52-4

Año de publicación: 2013

Páginas: 172-178

Congreso: Simposio Nacional sobre Control de la Degradación y Restauración de Suelos (6. 2013. Almería)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La capacidad del suelo para almacenar carbono en agro ecosistemas depende principalmente del uso del suelo y de las prácticas de manejo. En este trabajo, se utilizó el modelo RothC para evaluar la capacidad de fijación de carbono por el suelo en olivar mediterráneo al cambiar el manejo de laboreo convencional a ecológico. Para ello se seleccionaron tres fincas de olivar donde se midió la producción de biomasa aérea por parte de la vegetación adventicia, el contenido en arcilla, la densidad aparente y el carbono orgánico del suelo (COS) en los primeros 30 cm. Los resultados obtenidos en este trabajo muestran como el empleo de cubiertas ecológicas incrementan la concentración de COS y su fijación por el suelo en cantidades muy elevadas, constituyendo un sistema óptimo para controlar la concentración de CO2 en la atmósfera.