¿El futuro profesorado de Enseñanza Secundaria (Geografía e Historia) necesitaría formarse en TIG para impartir geografía?

  1. Juan Carlos Maroto Martos 1
  2. Aida Pinos Navarrete 1
  3. Ulises Najarro Martín 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Tecnologías educativas y estrategias didácticas
  1. Enrique Sánchez Rivas (coord.)
  2. Ernesto Colomo Magaña (coord.)
  3. Julio Ruiz Palmero (coord.)
  4. José Sánchez Rodríguez (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-1335-063-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 799-809

Congreso: Congreso Internacional EDUTEC (23. 2020. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de esta investigación es responder a la pregunta: ¿el futuro profesorado de Enseñanza Secundaria de Geografía e Historia necesitaría formarse en Tecnologías de la Información Geográfica (TIG)? La hipótesis es que la mayoría de ellos precisa una formación específica en TIG, antes de que impartan docencia en los diferentes niveles académicos de Enseñanza Secundaria (ES). Para comprobarla, se preguntó al estudiantado que terminaba, en el curso 2019/20, el Máster en Profesorado de Enseñanza Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Ciencias Sociales (MAES especialidad Geografía e Historia) en la Universidad de Granada UGR. Como principal instrumento se utilizó un formulario donde se insertó una encuesta online que respondió el 56% del universo. Los resultados muestran un insuficiente conocimiento de los acrónimos de TIG menos populares. La gran mayoría de los encuestados afirmó haber usado algunas de estas herramientas e incluso que podrían utilizarlas en el aula. Sin embargo, reconocen, de manera mayoritaria, no tener una formación suficiente, aunque sí deseos para adquirirla y utilizarla en la docencia. La comprobación de la hipótesis de partida permite sugerir, a las autoridades educativas competentes, que valoren la necesidad de incrementar la formación en TIG, especialmente para el futuro profesorado que tendrá la responsabilidad de impartir Geografía y que no ha cursado estos estudios universitarios.