La formación del profesorado en patrimonioCaracterización, dimensión académico-normativa y acciones para su implementación

  1. Juan Manuel Martín García
Libro:
Nuevas tendencias en investigación e innovación en didáctica de la historia, patrimonio cultural y memoria. Proyección educativa
  1. María de la Encarnación Cambil Hernández (coord.)
  2. Fabiana de Oliveira (coord.)
  3. Antonio Rafael Fernández Paradas (coord.)
  4. Guadalupe Romero-Sánchez (coord.)
  5. Adailson José Rui (coord.)

Editorial: Universidad de Granada

ISBN: 978-84-338-6766-7

Año de publicación: 2020

Páginas: 411-431

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Con este trabajo se pretende destacar que es necesario reconocer que las oportunidades formativas destinadas a los futuros profesionales de la educación, antes y durante el ejercicio de su actividad, constituyen un elemento esencial con repercusión inmediata sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje que actualmente se desarrollan en el aula. Esa formación debe procurar que el conocimiento de la disciplina, la del Patrimonio Cultural, pero también la forma de hacer didáctica de ese patrimonio, llegue al profesorado superando los límites tradicionales y abriendo un nuevo horizonte en el marco de una sociedad cada vez más globalizada en la que, no obstante, es posible desarrollar una dimensión identitaria de la cultura y sus elementos representativos.