Ilustración¿moda o juego de niños?

  1. Isabel Lozano Rodríguez
  2. Jorge Alberto Durán Suárez
  3. Antonio Sorroche Cruz
Libro:
Arte, ilustración y cultura visual: diálogos en torno a la mediación educativa crítica dentro y fuera de la escuela
  1. Estibaliz Jiménez de Aberasturi Apraiz (ed. lit.)
  2. Amaia Arriaga Azcárate (ed. lit.)
  3. Idoia Marcellán Baraze (ed. lit.)

Editorial: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9082-799-4

Año de publicación: 2018

Páginas: 345-352

Congreso: Congreso Internacional “Arte, Cultura visual e Ilustración en Educación Infantil y Primaria” (4. 2017. Donostia-San Sebastián)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Ilustración y moda han caminado juntas desde los comienzos. El auge de la era tecnológica ha hecho que dibujos, personajes, historias y color inunden las prendas infantiles como si de lienzos se tratara, evocando esa cultura de la imagen que hoy nos domina. El interés de estas prendas ilustradas, quizás para unos se limite a una moda o tendencia propuesta socialmente y divulgada por ilimitados medios de comunicación y publicidad con un fin comercial, pero para otros: educadores, pedagogos, ilustradores, diseñadores…, se presentan como un instrumento más para la educación y mediador entre el entorno social del niño y su aprendizaje, percepción y valores. Es por ello que el estudio y reflexiones que aquí planteamos, van más allá de la prenda que cubre al cuerpo. Miramos dentro de sus estampados, ilustraciones, dibujos, colores…, porque la moda como cualquier otro soporte, pongamos como ejemplo un álbum ilustrado, es arte, comunicación, expresión, cultura y educación; como tal va a influir en la percepción, comportamiento e imaginación de los más pequeños. Este aspecto que quizá pasa de inadvertido para el consumidor, para un niño no se trata ni más ni menos que de su desarrollo personal y creativo.