¿El futuro profesorado de enseñanza secundaria (geografía e historia), conoce y usa las TIG?

  1. Maroto Martos, Juan Carlos 1
  2. Pinos Navarrete, Aida 1
  3. Najarro Martín, Ulises 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
La tecnología como eje del cambio metodológico
  1. Ernesto Colomo Magaña (coord.)
  2. Enrique Sánchez Rivas (coord.)
  3. Julio Ruiz Palmero (coord.)
  4. José Sánchez Rodríguez (coord.)

Editorial: UMA Editorial ; Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-1335-052-3

Año de publicación: 2020

Páginas: 867-870

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el conocimiento, valoración y uso que hacen los futuros profesores de Enseñanza Secundaria (Geografía e Historia) formados en la Universidad de Granada, de las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG). Se parte de la hipótesis de que son insuficientes para favorecer un proceso de enseñanzaaprendizaje realmente adecuado de la Geografía. La metodología utilizada es una encuesta al alumnado que termina este curso académico 2019/20 el Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Ciencias Sociales (especialidad Geografía e Historia) MAES. Se detectan algunas de las principales causas explicativas y se hacen propuestas para favorecer la formación del profesorado y su aplicación didáctica en Enseñanza Secundaria.