Los determinantes principales de la aceptación de la web 2.0.

  1. Nuria Rodríguez Priego
  2. Silvia Liñares Louzao
  3. Mabel De la LLana Olivas
  4. Francisco Muñoz Leiva
  5. Martini Campoy, Selva
Libro:
XX Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing [Recurso electrónico]: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 17-18-19 de septiembre de 2008

Editorial: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC

ISBN: 978-84-7356-565-3

Año de publicación: 2008

Páginas: 17

Congreso: Encuentro de Profesores Universitarios de Marketing (20. 2008. Las Palmas de Gran Canaria)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En diferentes estudios se ha integrado el Modelo de Aceptación de la Tecnología (TAM) con otros factores muy diversos para explicar la aceptación de una Tecnología de la Información. Nuestro trabajo en curso pretende profundizar en esta línea añadiendo nuevos factores a la explicación de la aceptación de la Web 2.0, como son las influencias sociales (necesidad de conectar con otros), la percepción de entretenimiento y los factores relacionadoscon compartir conocimientos, tales como la confianza o la reputación percibida. Nuestrotrabajo pretende utilizar el TAM y otros desarrollos posteriores para predecir el comportamiento de los usuarios ante la reciente Web 2.0. Con este objetivo, se establecen un conjunto de hipótesis de investigación a ser contrastadas en la parte empírica.