El efecto de la propensión a la promoción en el atractivo de diferentes tipos de incentivos promocionales en turismo rural.

  1. Salvador del Barrio García
  2. Lorenza López Moreno
  3. Dolores María Frías Jamilena
Libro:
XXI Congreso Nacional de Marketing [Recurso electrónico]: Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibersitatea, 16-18 de septiembre de 2009.

Editorial: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC

ISBN: 978-84-7356-627-8

Año de publicación: 2009

Páginas: 72

Congreso: Congreso Nacional de Marketing (21. 2009. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El turismo rural es un sector de gran importancia dentro del turismo español y requiere de la puesta en práctica de instrumentos promocionales que permitan conseguir una mayor atracción de clientes. En este trabajo se pretende investigar el efecto de distintas herramientas promocionales en el sector turístico rural. Concretamente, se pretende conocer si la propensión a las promociones de un turista influye en el atractivo de distintas herramientas promociona/es, y si dicha propensión va a venir moderada por la experiencia previa con el destino, la frecuencia con la que se realiza este tipo de turismo y otras variables de carácter sociodemográfico. Los resultados del trabajo ponen de manifiesto que la propensión a la promoción ejerce un efecto significativo en el atractivo de las promociones monetarias y no monetarias basadas en regalos y concursos, en cambio no parece afectar al atractivo de otro tipo de herramientas promocionales más directamente relacionadas con el cuidado medioambiental. Por otra parte, la experiencia de uso con el destino, el sexo y el presupuesto de gasto disponible moderan parcialmente el efecto de la propensión sobre el atractivo promocional.