LETIZIA ARBETETA MIRA. Oro, Incienso y Mirra. Los belenes en España. MadridFundación Telefónica, 2000. 205 pp. y 208 ils.

  1. Valiñas López, Francisco Manuel 1
  1. 1 Departamento de Historia del Arte. Universidad de Granada.
Revista:
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-962X

Año de publicación: 2002

Número: 33

Páginas: 353-355

Tipo: Reseña

DOI: 10.30827/CAUG.V33I0.9006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

Resumen

La riqueza del patrimonio helenista español es una realidad indiscutible, por más que pocas veces haya sido atendida por la Historia del Arte. La rancia separación entre artes mayores y menores, el carácter eminentemente popular de buena parte de estas manifestaciones y la tópica calificación de «juego de niños» con que vienen siendo consideradas, ha llevado a ignorar el valor que como documento histórico y artístico el belén encierra. Ello a pesar que, como expresión sentida de la religiosidad, en ocasiones popular y otras veces puesta al servicio del pueblo, los nacimientos ofrecen un largo corpus de contenidos culturales dignos de ser conocidos a fondo tanto desde el punto de vista de la Historia del Arte como de la Antropología.