GIOVANNI ZAUPA, Andrea Palladio e la sua committenza. Denaro e Architettura nella Vicenza del Cinquecento. Roma, Gangemi Editare, 1990.

  1. Gómez Román, Ana María 1
  1. 1 Licenciada en Historia del Arte
Revista:
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-962X

Año de publicación: 1993

Número: 24

Páginas: 350-352

Tipo: Reseña

DOI: 10.30827/CAUG.V24I0.10901 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

Resumen

El tema del mecenazgo en las artes del Renacimiento ha sido frecuentemente abordado por la historiografía clási ca desde puntos de vista más históri cos y literarios, que estrictamente económicos. Concretamente, la comitencia de Andrea Palladio y las motivaciones socio-económicas que influyeron en la nobl eza véneta para encargar sus palacios y villas al arquitecto paduano, apenas han sido estudiadas con profundidad por los expertos palladianos. Es por ello que debe causamos satisfacción, como así ocurrió en su día en Italia, la aparic.ión de este libro, que recoge diez estudios sobre la obra y la comitencia de Andrea Palladio, específicamente referidos a la ciudad de Vicenza "teatro privilegiado de la formación del célebre arquitecto y de su carrera".