Usos del discurso de los derechos humanos en la fase de la globalización

  1. Ruiz Resa, Josefa Dolores
Revista:
Anales de la Cátedra Francisco Suárez

ISSN: 0008-7750

Año de publicación: 2001

Título del ejemplar: Orden económico internacional y derechos fundamentales

Número: 35

Páginas: 99-128

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de la Cátedra Francisco Suárez

Resumen

En este texto se analiza el papel de los derechos humanos en la fase actual de globalización, en cuanto herramientas de la libertad política. Su globalización, hasta ahora pervertida por una selección parcial e interesada de lo globalizable -ante todo, el sistema de libre mercado- es imprescindible para el funcionamiento democrático de la nueva organización mundial. Pero para que los derechos humanos sean útiles a tal menester, será necesario en primer lugar, reflexionar sobre los servicios que han prestado al desarrollo y ahora a la globalización del capitalismo. En segundo lugar, es preciso adecuar el discurso de los derechos a las necesidades de quienes padecen los desequilibrios que origina la globalización y convertirlo realmente en un discurso emancipador. Una imprescindible contextualización de los contenidos y condiciones de ejercicio de los derechos -para lo que son imprescindibles derechos sociales y a lo que aún ayuda los Estados-nación- es el corolario de esta reflexión que finaliza con un ejemplo de contextualización del discurso de los derechos a través de los derechos de los consumidores.