La democracia interna en los partidos políticosuna perspectiva desde los derechos de los afiliados

  1. Ruiz Resa, Josefa Dolores
Aldizkaria:
Anales de la Cátedra Francisco Suárez

ISSN: 0008-7750

Argitalpen urtea: 2000

Zenbakien izenburua: Opinión pública y democracia

Zenbakia: 34

Orrialdeak: 345-376

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Anales de la Cátedra Francisco Suárez

Laburpena

Más allá de la legitimidad o ilegitimidad que para el gobierno de un Estado democrático puede comportar la cuestión de la democracia interna de sus partidos, en este artículo se demanda un control y una valoración autónoma del asunto porque, sencillamente, la organización y funcionamiento democráticos de los partidos es una herramienta pedagógica fundamental para que el ciudadano aprenda a vivir en democracia. Esta circunstancia exige la reactivación de sus derechos políticos en el seno de cualquiera de las comunidades de las que forme parte, incluido un partido, lo cual lleva a un ejercicio de especificación o personalización de los mismos en la figura del afiliado. Dicha tarea, que acomete este artículo en relación con los partidos políticos españoles, permite ofrecer un criterio para valorar la cantidad de democracia interna de nuestros partidos, así como para revitalizarla.