Herman van Swanevelt y la pintura del paisaje en la colección real española del siglo XVII

  1. Galera Mendoza, María Esther
Revista:
Goya: Revista de arte

ISSN: 0017-2715

Año de publicación: 2001

Número: 280

Páginas: 21-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Goya: Revista de arte

Resumen

En el siglo XVII el género pictórico del paisaje alcanza su plenitud. La colección real española participó de una sensibilidad generalizada en toda Europa hacia la naturaleza, y dio cabida al género del paisaje en proporciones elevadas. Paisajes de italianos, flamencos, holandeses y franceses llenaron las salas del Alcázar y del Buen Retiro. El holandés Herman van Swanevelt, apodado "el ermitaño", estaba representado en la colección real con varias pinturas de paisaje cuyas tasaciones revelan que era un pintor tan reconocido como Claudio de Lorena o Poussin