El I.N.Cinstrumento de la política agraria en la Era de Franco

  1. Liceras Ruiz, Angel
Revista:
Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-5462 2340-0129

Año de publicación: 1987

Número: 16-17

Páginas: 57-78

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada

Resumen

El I. N. C., Un organismo creado por el primer gobierno franquista apenas finaliza la guerra civil española, tuvo a su cargo, durante mas de 30 años, la labor de transformar las estructuras agrarias y sociales del campo español. Tan amplio periodo de tiempo y funciones, esfuerzos e inversiones no significaron modificaciones sustanciales de la realidad de la agricultura española: por la prolija legislación, excesiva burocratización de las actuaciones y timidez a la hora de abordar los cambios estructurales de la propiedad agraria. Todo ello se tradujo en una menguada transformación en regadíos y una escasa labor colonizadoras. En 1971 se creaba el instituto para la reforma y desarrollo agrario (iryda) que absorbía y ampliaba las funciones que hasta la fecha había desarrollado el I. N. C.