De los complejos naturales a los paisajesel modelo de Sierra Nevada

  1. Jiménez Olivencia, Yolanda
Revista:
Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-5462 2340-0129

Año de publicación: 2000

Número: 30

Páginas: 347-364

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada

Resumen

En este artículo se parte de la idea de que para conseguir una identificación y tipificación de los paisajes es necesario conjugar el análisis de las bases ambientales del territorio con el del modelo de organización socioeconómica y cultural del mismo. En relación con ello se propone una secuencia metodológica, aplicada al macizo de Sierra Nevada, que parte de los complejos sistémicos o estructuras naturales, estudia después los distintos modelos de organización socioterritorial e identifica finalmente los diferentes tipos paisajísticos por asociación o disociación de sistemas en función del grado de homogeneidad o heterogeneidad que les imprime el manejo humano