La adecuación de los capitales propios bancariosfactores explicativos e implicaciones para la política monetaria

  1. Carbó Valverde, Santiago
  2. García Cabello, Julia
Revista:
Papeles de economía española

ISSN: 0210-9107

Año de publicación: 2000

Número: 84-85

Páginas: 169-179

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles de economía española

Resumen

La regulación de los capitales propios es la principal normativa a la que están sujetas las entidades que conforman el sistema bancario en la actualidad. El presente artículo pasa revista a los principales factores explicativos de la capitalización de las entidades financieras y se analizan las implicaciones de la adecuación de los niveles de recursos propios para la transmisión de la política monetaria. La evidencia empírica pone de relieve que las entidades de depósito españolaspresentan comparativamente elevados niveles de capitalización, y la importancia de este factor en el buen funcionamiento de la transmisión de la política monetaria. Por último, se comentan las principales propuestasen materia de exigencias de solvencia que se están planteando en el Banco Internacional de Pagos de Basilea, en el que el empleo de las calificaciones crediticias, el desarrollo de controles internos y el reforzamiento de la disciplina de mercado son los jefes fundamentales.