Ilegitimidad y abandono en la Granada del siglo XVIIIun establecimiento para partos de expósitos ilegítimos

  1. de la Fuente Galán, María del Prado
Revista:
Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-9611

Año de publicación: 2000

Número: 27

Páginas: 9-21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada

Resumen

En el año 1775 se crea en Granada una institución que tiene el cometido de asistir a todas aquellas mujeres obligadas a parir a sus hijos de forma clandestina, por ser éstos fruto de uniones ilegítimas. Tras dar a luz, las madres permanecían en el establecimiento hasta su recuperación, mientras que sus hijos, condenados a la expo-sición, eran abandonados en la Casa-Cuna de la ciudad. La fundación de esta institución obedece a la pretensión de acabar, o al menos reducir, el dantesco espectáculo de niños recién nacidos muertos, abandonados en plena calle por sus propias madres ante la amenaza de la deshonra. En este trabajo analizamos el funcionamiento de la funda-ción y sus resultados