La alcaidia de la Alhambra tras la rebelión morisca y su restitución al quinto Marqués de Mondéjar

  1. Jiménez Estrella, Antonio
Revista:
Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-9611

Año de publicación: 2000

Número: 27

Páginas: 23-51

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada

Resumen

La fortaleza de la Alhambra, símbolo material del poder de los Mendoza en el reino de Granada y sede de la Capitanía General durante casi ochenta años de ocupa-ción cristiana, se desvinculó de la magistratura militar a consecuencia del ocaso político del tercer marqués de Mondéjar tras la revuelta morisca. Al frente de ella quedó el quinto conde de Tendilla, cuyo poder y preeminencias en la capital granadina se vieron muy reducidos. Su caída en desgracia y posterior procesamiento supuso el comienzo de una etapa en la que la ciudadela quedó sumida en una imparable fase de desgobierno y degradación material, sólo frenada por la reversión de la fortaleza a los Mendoza en 1624. En las páginas siguientes se analizan las causas, el desarrollo histórico del proceso y el modo en que la restitución del alcázar real a sus antiguos dueños llegó a provocar, como contrapartida, una rememoración de las viejas disputas jurisdiccionales mantenidas entre los antiguos capitanes generales y las instituciones de la capital granadina