El expediente de incautación de temporalidades del colegio de San Luis Gonzaga de Motrillos libros de los jesuitas de un colegio del Reino de Granada en 1767

  1. Lozano Navarro, Julián José
Revista:
Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-9611

Año de publicación: 2000

Número: 27

Páginas: 285-304

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada

Resumen

En 1767 la Compañía de Jesús, a la que el gobierno de Carlos III responsabiliza del motín de Esquilache, es expulsada de los Reinos españoles. Una de las primeras consecuencia de tal medida es la desarticulación de los 188 colegios de jesuitas repartidos entre la metrópoli y sus colonias, así como la confiscación de sus bienes. En el presente trabajo se presenta una parte del expediente de incautación de las temporalidades del colegio de San Luis Gonzaga de Motril, la dedicada al inventario de los libros que pertenecían a cada uno de los cinco padres que vivían y trabajaban en él. El colegio, además de la enseñanza, tenía la importante misión de subsanar las carencias de asistencia religiosa frecuentes en muchas zonas rurales durante el Antiguo Régimen