La consolidación de los estados contables de las entidades localesestudio del perímetro de la consolidación y de las particularidades de la fase de homogeneización

  1. López Hernández, Antonio Manuel
  2. Román Martínez, Isabel
Revista:
Cuadernos aragoneses de economía

ISSN: 0211-0865

Año de publicación: 1997

Volumen: 7

Número: 1

Páginas: 29-49

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos aragoneses de economía

Resumen

La nueva redacción del artículo 190 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales (LRHL), incorporada en Ley 13/96, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, obliga a las corporaciones locales a consolidar las cuentas anuales de la entidad principal, sus OO.AA. y sociedades dependientes. Aunque la consolidación de cuentas se generalice por la mera necesidad de dar cumplimiento a un precepto legal orientado, sin duda alguna, a reforzar el régimen de control, vigilancia y fiscalización sobre los gastos y el endeudamiento de las haciendas locales, existen otras muchas razones que justifican la necesidad de llevar a cabo la consolidación en el subsector local, tales como instaurar una política de grupo, medir los riesgos y mejorar la información para las entidades financieras. El objetivo básico de las cuentas de las entidades locales es la elaboración de las cuentas anuales representativas de la imagen fiel de un grupo de entidades, sobre la presunción de que éstas ofrecerán una información complementaria a las individuales y representativas del conjunto.