Diferencias instruccionales y funcionamiento diferencial de los ítemsacuerdo entre el método Mantel-Haenszel y la regresión logística

  1. González Gómez, Andrés
  2. Padilla García, José Luis
  3. Pérez Meléndez, Cristino
Revista:
Psicológica: Revista de metodología y psicología experimental

ISSN: 0211-2159 1576-8597

Año de publicación: 1998

Volumen: 19

Número: 3

Páginas: 201-216

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicológica: Revista de metodología y psicología experimental

Resumen

Durante las dos últimas décadas, la investigación sobre el sesgo en los tests ha estado centrada en el desarrollo de métodos estadísticos adecuados para detectar ítems con un funcionamiento diferencial. La comprensión del funcionamiento diferencial de los ítems (DIF) no ha recibido tanta atención. Este estudio investiga el efecto de las diferencias instruccionales sobre el DIF. Se utilizó un diseño experimental para inducir DIF manipulando la instrucción que recibían dos grupos de personas. El estudio también comparó la capacidad para detectar DIF de los métodos estadísticos c2 de Mantel- Haenszel (Holland y Thayer, 1988) y la regresión logística (Swaminathan y Rogers, 1990). El procedimiento experimental pretendía producir DIF en 9 ítems. Los dos métodos estadísticos identificaron los 9 ítems con DIF previsto.