The role of Ambiguous Expectancy in Differential InhibitionA Different Role for Context from direct US association

  1. García Hoz, Víctor
  2. González Reyes, Felisa
Revista:
Psicológica: Revista de metodología y psicología experimental

ISSN: 0211-2159 1576-8597

Año de publicación: 2000

Volumen: 21

Número: 3

Páginas: 213-232

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicológica: Revista de metodología y psicología experimental

Resumen

Se llevaron a cabo dos experimentos utilizando una preparación de supresión condicionada con el fin de explorar el papel que la asociación directa contexto-EI puede tener sobre la inhibición diferencial. En el Experimento 1 los dos grupos experimentales, Short y Long, difirieron en la duración del intervalo entre ensayo (IEE) y en la densidad de descarga. Los resultados mostraron que solamente el grupo Short es capaz de pasar las dos pruebas de sumación y retraso, mientras el grupo Long solamente pasa la de retraso, pudiendo reflejar este dato el efecto de la preexposición durante el entrenamiento. El Experimento 2 pretendía explorar el efecto de la duración y tipo de IEE, así como del tipo de presentación de los ensayos, aleatorio o en alternancia, sobre la inhibición diferencial. Los resultados indican que la duración del IEE es la variable crítica implicada, pero que su contribución al control inhibitorio de la respuesta está modulada por el tipo de presentación de los ensayos. Solamente el grupo donde se mantienen la duración corta de todos los tipos de IEE y en el que se presentan los ensayos de forma aleatoria, grupo S-S(R), consigue pasar las prueba de sumación y retraso. El resultado crítico es que el grupo S-S(A), idéntico al anterior pero con presentación en alternancia de los ensayos, no pasa la prueba de sumación y sí, de nuevo, la de retraso, no habiendo diferencias entre ambos grupos con respecto al condicionamiento contextual. Los resultados se discuten dentro de la hipótesis de la expectativa ambigua para la inhibición diferencial propuesta en este trabajo, al mismo tiempo que se discuten las explicaciones en términos de asociación directa contexto-EI para este procedimiento.