Gran nobleza, pequeño campesinado y capital minero foráneo al Norte de Sierra Nevada (siglos XIX-XX)

  1. Cohen Amselem, Arón
Revista:
Anales de geografía de la Universidad Complutense

ISSN: 0211-9803

Año de publicación: 1986

Número: 6

Páginas: 165-184

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de geografía de la Universidad Complutense

Resumen

Un sistema agrosocial secularmente marcado por el hecho señorial y por un minifundismo extremo, y su configuración, en las postrimerías del siglo pasado, como centro de una importante actividad minera, confieren a la comarca granadina del zenete carácter de campo ideal de experimentación para reflexionar sobre un tipo de transición al capitalismo que no fue único en Andalucía. Puede decirse que las compañías mineras extranjeras sustituyeron a la gran nobleza (infantado) en la cúspide del edificio economico-social comarcal. También como principales dueños del suelo. El trasvase de tierra nobiliar a los grupos mineros es el eje sobre el que se construye este articulo.