El "aguifón apocalíptico" y la filosofía de la historia

  1. Pérez Tapias, José Antonio
Revista:
Diálogo filosófico

ISSN: 0213-1196

Año de publicación: 1999

Número: 43

Páginas: 71-88

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Diálogo filosófico

Resumen

La filosofía de la historia se halla en un momento crucial. Ha de repensar categorías fundamentales -como la de progreso-, y debe hacerlo con tanta voluntad de escucha como espíritu crítico, recogiendo aportaciones que enriquezcan sus perspectivas. Es el caso de algunas que continúan procediendo de la herencia judeocristiana -matriz de la conciencia histórica de Occidente1- y, más concretamente, provenientes del Apocalipsis. Estas páginas se inician con propuestas en torno al acceso hermenéutico a ese último libro de la Biblia. La recepción de su legado por una hermenéutica filosófica iluminará la tarea de plantear el postulado del progreso bajo el impacto de lo que supone el punto de vista de la redención, abordando en términos filosóficos la coimplicación de sentido de la existencia de los individuos y sentido de la historia.