Experiencia de la crisis y crisis de la experiencia

  1. Nicolás Marín, Juan-Antonio
Revista:
Diálogo filosófico

ISSN: 0213-1196

Año de publicación: 1998

Número: 41

Páginas: 171-184

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Diálogo filosófico

Resumen

Ante la crisis de la Modernidad ilustrada se pueden detectar cinco líneas de reacción: reacción continuista (Racionalismo Crítico), que propone profundizar el espíritu ilustrado en la línea científico-técnica que ha desarrollado hasta ahora. Reacción rupturista, que propone un cambio radical de vía, dado el callejón sin salida en que nos encontramos. Hay dos tendencias: posmodernos, que apelan a Heidegger-Nietzsche, y premodernos (Comunitaristas) que recurren a Aristóteles como fuente innovadora. Reacción reformista, que pretende introducir cambios significativos (especialmente en el ámbito de la razón práctica), pero sin renunciar a ciertos logros incuestionables de la Modernidad. Existen también dos tendencias: neoconservadurismo, que propone mantener el desarrollo científico-técnico, pero buscándole una nueva legitimación cultural ; y la hermenéutica crítica, que propugna la limitación de la racionaldad económico-estratégica, y la promoción de la razón comunicativa.